lunes, 10 de junio de 2013

Primer Festival de Arte Urbano “Equilibrio” en la Región San Martin



El Primer Festival de Arte Urbano “Equilibrio” en la Región San Martin es un evento de arte, cultura y medio ambiente. 

★ Serán 10 días de intervenciones de arte en espacios públicos en las ciudades de Moyobamba, Lamas y 

Tarapoto; del 16 al 24 de agosto de 2013★
 

Pintura Mural y Graffitti
Performances e Intervenciones en espacios públicos.
Proyecciones de Videos.
Exposición de Pintura y Fotografía.
Conversatorios.
Poesía.
Talleres gratuitos para niños.
Música, conciertos y danzas regionales.
Escultura reciclada.

Gracias al Apoyo de:
Gobierno Regional de San Martin; Proyecto Cultural de la Región San Martin; Amazonika, Arte y Medio Ambiente; Ministerio de Cultura, Dirección Regional San Martin; y Café Cultural Suchiche.

★ARTISTAS INVITADOS★:

El Decertor http://www.facebook.com/eldecertor?fref=ts
Elliot Tupac http://www.facebook.com/elliottupac.pe?fref=ts
Jimbo http://jim-marcelo-santiago.blogspot.com/
Raf http://www.facebook.com/pages/El-Raf/136561573058662
Ninja http://www.flickr.com/ninja5000/
Charquipunk http://www.flickr.com/photos/charquipunk

★ARTISTAS REGIONALES★:
Jose Arteaga Jimenez
Wilfler Romero Tello
Willian Rengifo
José Dondon
Dylan Chung Gonzales
Juan Echenique
Watsildi Lopez
Jorge Luis Díaz Luna
Diana Liz Trigueros

★MÚSICA FUSIÓN★
DJ Chakruna http://www.facebook.com/originalchakruna
https://soundcloud.com/dj-chakruna

★★PERFORMANCE y POESÏA ★★
El Interventor Alan Pool http://intervenciones-sa.blogspot.com/2011/02/por-quien-va-votar-alan-pool.html

★★ESCULTURA RECICLADA★★
Diego Alonso Carbajal

★AUDIOVISUALES★
Verónica Boggio

Diseño: Elliot Tupac.

*Si deseas participar escríbenos a amazonika.peru@gmail.com*

Mural realizado por Elliot Tupac y Stiven Mera.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Muestra fotográfica “Amazonía Nuestra”

Países de la CAN exhibirán muestra fotográfica “Amazonía Nuestra” en el Museo de Arte de San Marcos
Amazonía Reflejada Diego Sarmiento
Fecha: Del 30 de mayo al 20 de junio
Inauguración: Jueves 30 a las 7 pm.
Lugar: Museo de Arte de San Marcos. Sala de Exposición Vinatea Reinoso.
Av. Nicolás de Piérola 1222 -  Parque Universitario - Centro Histórico de Lima
Teléfonos: 989780063 -  6197000 anexo 5214
Horario: Lunes a Sábado de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m

INGRESO LIBRE 
 

Angel Rafael Pineda Díaz
En el marco de la campaña “Amazonía Nuestra, un privilegio que NOS TOCA” se llevará a cabo una muestra fotográfica del mismo nombre, realizada por el Programa Regional de Biodiversidad en la Amazonía de los Países Miembros de la Comunidad Andina –  Programa BioCAN ,  con el fin de resaltar la importancia de la Amazonía de los cuatro Países Miembros de la CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), que representa más de la mitad de su territorio continental, y se caracteriza por sus altos niveles de conservación natural y de diversidad tanto biológica como cultural.
Enzo Amado Blancas
 
Añadir leyenda
Esta exposición recoge de manera visual como el Programa BioCAN contribuye al Desarrollo Sostenible de la Amazonía Nuestra, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus poblaciones, a través del fortalecimiento de la gestión ambiental junto con instituciones de reconocida trayectoria. Asimismo, muestra la gran belleza y encanto de esta región única en el mundo.
Las fotografías fueron tomadas por Natalia Aguilar, Marilú Cabellos, José M. Ardiola y Walker Vizcarra. Asimismo, se van exhibir algunas fotografías  y afiches escolares que participaron en los concursos desarrollados en el marco de la campaña.
La muestra está organizada por la Secretaría General de la Comunidad Andina, a través del Programa BioCAN, con el apoyo del Gobierno de Finlandia. La muestra se lleva a cabo gracias al apoyo del Museo de Arte y Centro Cultural de la Universidad Mayor de San Marcos y Rember Yahuarcani, uno de los nuevos artistas amazónicos con mayor proyección a nivel nacional e internacional, quien luego de esta muestra tendrá una exhibición de sus obras.

Enzo Amado Blancas
 Éstas y otras actividades que forman parte de la campaña “Amazonía Nuestra un privilegio que NOS TOCA” tienen por finalidad tomar conciencia de la biodiversidad de la Amazonía y de su importancia estratégica no sólo para los habitantes de los países andinos sino para el desarrollo sostenible del mundo.
La Campaña continuará hasta el mes de octubre a través de nuevos espacios de participación. 
 






sábado, 11 de mayo de 2013

XIII Muestra Regional de Teatro (Loreto, Ucayali, San Martín)

Fecha:  Del 30 de mayo al 02 de junio.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Versión Original de la canción "Mujer Hilandera"


La cancion "Mujer hilandera" que en Peru se hiciera famosa en la version de Juaneco y su Combo, es "Mulher rendeira", cuya letra fue compuesta por Virgulino Ferreira da Silva (1897-1938), 'Lampião' para los amigos, el famoso bandolero nordestino Lampiao, en la decada de 1920. La letra originalmente celebraba a los temibles "cangaceiros", invencibles por largo tiempo.

"...tu me ensena a fazer renda
que eu te ensino a guerrear..."


Comentario de  Eduardo González

https://youtu.be/c8CQqf6nNQg
Juaneco y Su Combo - Mujer Hilandera


El Gran Cacique
En 1972 Infopesa lanza este LP con temas como "Mujer hilandera" y "Vacilando con ayahuasca".
Ven a bailar con Juaneco y su Combo
En 1979, dos años después del accidente aéreo que costó la vida de varios integrantes de la banda, se lanza el célebre "Ya se ha muerto mi abuelo", contenido en este LP.
No se ha muerto mi abuelo
Wilindoro Cacique lidera el lanzamiento de este LP en el 2009, bajo el sello Traumfabrik.

miércoles, 24 de abril de 2013

ACCA Oportunidades 2013

Convocatoria Laboral
 
Coordinador de proyecto - Puerto Maldonado (Madre de Dios)

Locación: Departamento de Madre de Dios / Puerto Maldonado
Tipo: Contrato a plazo fijo
Para acceder a los términos de referencia haga click en Coordinador de proyecto - PEM
Enviar hoja de vida no documentada con carta de presentación y pretensiones salariales indicando el cargo en el asunto del correo electrónico: Coordinador BFM Cusco, y 03 referencias profesionales a la siguiente dirección electrónica: rrhh@conservacionamazonica.org
  • Recepción de documentos hasta el viernes 30 de abril del 2013
  • Sólo se contactará con los postulantes seleccionados.


Coordinador de proyecto - Sede Cusco (Valle del Kosñipata)

Locación: Departamento de Cusco / Valle de Kosñipata
Tipo: Contrato a plazo fijo
Para acceder a los términos de referencia haga click en Coordinador de proyecto - Cusco
Enviar hoja de vida no documentada con carta de presentación y pretensiones salariales indicando el cargo en el asunto del correo electrónico: Coordinador BFM Cusco, y 03 referencias profesionales a la siguiente dirección electrónica: rrhh@conservacionamazonica.org

  • Recepción de documentos hasta el viernes 26 de abril del 2013
  • Sólo se contactará con los postulantes seleccionados.

martes, 23 de abril de 2013

Celebremos el día del libro y la





Con la celebración de este día, 23 de abril,  todos buscamos fomentar la lectura y la protección de la propiedad intelectual.

Podemos celebrar de muchas formas, intercambiando libros, con un comentario en nuestro blog,  colgando una foto, desarrollando eventos académicos o culturales, regalando una flor, una rosa como en Cataluña, asi  cada uno de nosotros puede hacer algo por lectura, empecemos un nuevo libro, escuchemos a un cuentacuentos, logremos que alguien cercano a nosotros guste de la lectura, que logre apreciar lo valioso y placentero e imprescindible que puede llegar a ser en su vida.

Si regalas un libro regala tambien un clhocalate asi asociaran la lectura la dulce placer del sabor a chocolate.

Gracias a una querida amiga, Luisa Elvira, ahora reflexionamos también en  cómo proteger y fomentar el derecho de propiedad intelectual de los pueblos originarios de nuestro país. Hagamos algo desde el lugar, desde la posición donde nos encontremos.

La forma que escojamos, será la mejor forma de celebrar.

Feliz día de la lectura y la protección de la propiedad intelectual!!!


Literatura de la amazonía peruana:

 http://www.amazoniamagica.com/index.php?cPath=32_39



sábado, 20 de abril de 2013

CONCURSO DE CORTOMETRAJES

"AUTENTICA"




Plazo de recepción de trabajos: Del 20 de abril y hasta el 13 de setiembre 2013.
Categorías: Ficción y documental.

Premios para ambas categorías:
Primer lugar: 7 mil soles.
Segundo lugar: 3 mil soles.
Tercer Lugar: Mención honrosa.
Triptico : Aqui

El programa Willay, esfuerzo conjunto del Centro Guaman Poma de Ayala, Manuela Ramos, Soluciones Prácticas, Ongawa y Cedepas Norte, ha lanzado a nivel nacional “Auténtica”, un concurso de cortometrajes sobre género y tecnologías de la información y comunicación. “Auténtica” busca destacar el papel de la mujer dentro de una sociedad que está en camino a ejercer la igualdad de género, contando para ello con el apoyo de los nuevos formatos de la comunicación.
Los trabajos podrán ser entregados de lunes a viernes, de 9.00 a.m. a 6.00 p.m., en la Av. Juan Pablo Fernandini 1550, Pueblo Libre, Lima

El teléfono de contacto es el 01-4238840 y las bases podrán ser descargadas de la página web del Programa Willay: www.willay.org.pe.