
miércoles, 17 de septiembre de 2014
martes, 9 de septiembre de 2014
“Honor y Liberación. Historia Contemporánea del Pueblo Harakmbut”

Libro
Título: Honor y Liberación. Historia Contemporánea del Pueblo Harakmbut.
Autores: Varios
Edición: Lima: Centro Cultural José Pío Aza. 2014. 703 páginas
La
presente obra constituye el tercer volumen del Proyecto
Editorial consistente en recopilar la gran obra etnográfica y de rescate
cultural realizada por los misioneros dominicos desde inicios del siglo
XX hasta la actualidad con los pueblos amazónicos del sur oriente
peruano: “La vida del Pueblo Matsiguenga” (2006), “Papachí Ese Eja”
(2008) y el presente “Honor y Liberación” (2014).
Esta
apasionante historia del contacto (1940-1955), ocupa gran parte de la
presente obra, narrada a través de los relatos, testimonios y crónicas
que los misioneros dominicos pudieron escribir en estos años intensos y
azarosos, en que los temores e incertidumbres iniciales fueron dando
paso progresivamente a logros asombrosos y la incorporación paulatina y
voluntaria de las secciones harakmbut a los diversos puestos misionales
que se fueron creando para su incorporación, pacificación y
evangelización.
Es
nuestro objetivo proporcionar a la Nación Harakmbut las herramientas
históricas y etnográficas que les permitan conocer mejor su pasado,
identificar a sus antecesores, recuperar sus territorios, recorrer
nuevamente sus ríos y, en definitiva, acompañarles en un auténtico y
definitivo proceso de convivencia pacífica e intercultural, único camino
de supervivencia posible para sus miembros y Comunidades.
La publicación puede adquirirla en:
Centro Cultural José Pío Aza
Jr. Callao, 562
Lima – Perú
Tfno: (51-1) 331-0771
sábado, 6 de septiembre de 2014
Corazón Indígena del novelista awajún Larry Gutiérrez

El libro Corazón indígena. El ataque del puma negro es la primera novela del escritor awajún Larry Gutiérrez. El libro está dedicado a la memoria de los caídos en el denominado “Baguazo”, acontecido en junio de 2009.
Si bien se trata de una ficción de aventuras, la publicación de novelas como Corazón indígena. El ataque del puma negro contribuye al conocimiento de la cosmovisión de las comunidades originarias de la Amazonía,
estableciendo canales de encuentro y diálogo intercultural. Afirma
Gutiérrez: “Nutrir mi literatura de las prácticas, tradiciones y
creencias de nuestros pueblos originarios es, a mi manera, un llamado
para que algo tan terrible como fue el ‘Baguazo’ no se repita”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)